Cazuela de garbanzos y judías con bonito y almejas.

Cazuela de garbanzos y judías con bonito y almejas.

 

Ingredientes:
  • Bonito en dados pequeños.
  • Un cuarto de almejas.
  • 200gr de garbanzos cocidos.
  • 200gr de judías cocidas.
  • Medio pimiento rojo en dados.
  • Media cebolla en dados.
  • Sal, pimienta, orégano, pimentón y una guindilla.
  • Un vaso de vino blanco.
  • Tres o cuatro dientes de ajo.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Agua.

Primero vamos a hacer las almejas, en una sartén echamos tres cucharadas de aceite de oliva, un par de dientes de ajo troceados, y una guindilla. Cuando comience a tostarse le añadimos las almejas y tapamos, dejando a fuego fuerte durante tres minutos, añadimos un poco de vino y perejil, dejando que evapore el alcohol. Apartamos.

En una olla rápida echamos aceite cubriendo el fondo, los dientes de ajo y la guindilla, añadimos a continuación el pimiento y la cebolla y dejamos hacer durante unos siete minutos a fuego medio. A continuación añadimos un chorreón de vino y el pimentón, removemos, y  dejamos pochar un poco la cebolla. Añadimos el bonito en tacos, salpimentamos al gusto y le damos unas vueltas. Quitamos las conchas a las almejas y las echamos en la olla. Mezclamos todo y es el momento de añadir las legumbres, echamos la sal y el colorante alimentario, cubrimos de agua, movemos otro poco y cerramos la olla dejando cocer durante unos diecinueve minutos a fuego medio, siete en la vitrocerámica.

Destapamos la olla cuando finalice el tiempo y haya soltado el vapor, movemos el contenido y seguimos cociendo unos cinco minutos a fuego bajo durante unos cinco minutos.

Ahora dejar reposar y ya se puede servir.

 

Rodajas de bonito encebolladas.

Rodajas de bonito encebolladas.

Ingredientes:
  • Dos rodajas de bonito, más o menos 1 kg.
  • Una cebolla grande cortada en dados.
  • 4 o 5 dientes de ajo.
  • Pimentón picante.
  • Un vaso de vino blanco.
  • Uno o dos vasos de agua.
  • Sal, pimienta, orégano, perejil.
  • Si quieres un sabor algo picante una guindilla pequeña.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Quitamos las espinas centrales de las rodajas de atún, obteniendo cuatro trozos por rodaja, y los apartamos.

Echamos el aceite en una cacerola, y cuando se caliente el aceite añadir los ajos y la cebolla. Dejar hacer a fuego bajo durante unos siete minutos, momento en el que añadimos el vino, el pimentón, y salpimentamos al gusto. Dejamos unos cinco minutos más hasta que la cebolla esté pocha.

Añadimos los trozos de bonito y sin subir el fuego le damos una vuelta por cada lado, rectificamos de sal y pimienta, y añadimos el agua, tapamos la cacerola y lo dejamos hacer a fuego lento otros cinco minutos. Dejamos reposar, y ya está listo para servir.

 

Jibia, sepia con patatas.

Guiso de jibia con patatas.

Ingredientes:
  • Una jibia limpia de 1kg cortada en cuadrados.
  • Tres o cuatro patatas medianas, también cortadas en cuadrados.
  • Un puñado de gambas.
  • Media cebolla picada.
  • Varios dientes de ajo picados.
  • Un vaso de  vino blanco.
  • Sal, pimienta, perejil.
  • Una guindilla.
  • Dos cucharaditas de pimentón.
  • Aceite de oliva virgen extra.

En una cazuela echamos el aceite y cuando se caliente añadimos los ajos y la cebolla, a fuego medio durante unos siete minutos, añadiendo a la mitad el vino y el pimentón, removiendo para que se distribuya bien. Añadimos la jibia y salpimentamos, le damos unas vueltas y dejamos hacer durante unos cinco minutos, en ese momento añadimos las patatas, las mezclamos bien y cubrimos con agua. Añadimos sal y si se quiere colorante alimentario. Tapamos y dejamos hacer durante al menos 23 minutos, moviendo de vez en cuando. Destapamos y comprobamos que las patatas estén tiernas, en caso de que sigan duras podemos cocer durante otros cinco minutos añadiendo agua calienten si fuera necesario. Añadimos por encima unas gambas y dejamos que se hagan.

Ahora ya podemos servir, a disfrutar.

Una alternativa es añadir un par de puñados de fideuá, y el agua necesaria con lo que tendremos un plato algo más contundente.