Empanada de atún con tomate.

Empanada de atún con tomate.

Ingredientes:
  • Masa para empanada.
  • Dos latas de atún blanco.
  • Medio pimiento rojo o verde, tipo california.
  • Una cebolla dulce cortada en cuadraditos.
  • Medio calabacín también cortado en cuadrados y sin piel.
  • Dos o tres tomates pera triturados.
  • Tomate frito a demanda.
  • Dos huevos cocidos
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vino blanco.
  • Sal, pimienta y especies.
  • Tres dientes de ajo y una cayena (opcional).

Primero haremos un pisto con la verdura, en un recipiente echaremos el aceite de forma que cubra el fondo y añadiremos los dientes de ajo y la cayena si queremos, cuando se están comenzando a dorar echaremos la cebolla y el pimiento, salpimentamos, y dejamos hacer a fuego medio durante unos siete minutos. cuando falten dos minutos añadiremos medio vaso de vino. Ahora añadimos el calabacín y el tomate triturado, mezclamos bien y dejamos hacer durante unos trece minutos a fuego medio bajo, si queremos podemos tapar el recipiente. Cuando haya pasado el tiempo completaremos con tomate frito,  y en función de como veamos el calabacín dejaremos cocer unos cinco minutos más.

Apartaremos del fuego y dejaremos un tiempo que se enfríe, pelaremos los huevos y los añadiremos en trocitos. A continuación añadiremos el atún y lo mezclaremos todo bien.

Pondremos el horno a calentar a 200º C durante cinco minutos, mientras extendemos la masa, echamos una capa de la fritada, la doblaremos y cerraremos los bordes. Conviene pinchar en varios sitios con un tenedor para que salga el vapor. Llevaremos a la parte media del horno y dejaremos hornear al menos durante 25 minutos en que la masa aparecerá de color tostado.

Que aproveche.

Guiso de Tintorera con almejas.

Guiso de Tintorera con almejas.

Ingredientes:
  • Tintorera en dados, tres o cuatro rodajas.
  • Almejas, unos 250gr.
  • Judías blancas cocidas un tarro de 400gr.
  • Garbanzos cocidos un tarro de 400gr.
  • Dientes de ajo, y una guindilla.
  • Sal, pimienta, perejil y cúrcuma.
  • Pimentón picante.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vaso de vino blanco.

Echamos el aceite en una olla rápida cubriendo el fondo y le añadimos los ajos y la guindilla. Cuando comience a tostar añadimos las almejas, salpimentamos y aliñamos con el perejil. Ponemos el fuego a la mitad y tapamos la olla dejando que cueza durante unos tres minutos. Destapamos cuando salga el vapor, y ahora echamos la tintorera, salpimentamos y añadimos la cúrcuma y el pimentón, y echamos un vaso pequeño de vino blanco, removemos y cerramos la olla, cociendo durante otros tres minutos a fuego medio.

Una vez que salga el vapor destapamos la olla, añadimos las legumbres, salamos y cubrimos con agua. Cerramos la olla y a fuego medio alto dejamos cocer durante diecisiete minutos desde que comience a pitar.

Una vez finalizado el tiempo, dejamos salir el vapor y abrimos, y ahora en función de la cantidad de agua, a más agua más tiempo, dejamos en el fuego medio durante unos siete minutos.

Listo para comer, acompañado de un buen vino blanco, en este caso un albariño ecológico.

Nota, una vez hechas las almejas y el pescado podríamos haber hecho un sofrito con cebolla y pimiento, pero había prisa y no tenía pimientos.