Tarta de manzana

Tarta de manzana

 

Ingredientes
  • Dos manzanas peladas, sin corazón y cortadas en trozos.
  • 75 gr de mantequilla en trocitos.
  • 100 gr de azúcar.
  • 20 gr de levadura.
  • 1 huevo.
  • 125 gr de harina.
  • Agua.
  • Sidra o cava.

Utilizaremos el robot de cocina para primero realizar la masa. Echamos en el vaso el azúcar, la levadura, el huevo,  la harina y la mantequilla. Pasamos a mezclar y amasar. En el caso de que la masa parezca muy espesa añadir agua y reducir la densidad. Una vez amasada extenderla sobre un recipiente, yo coloco papel de cocina con un poco de aceite para que no se pegue, y doblar los bordes hacia arriba.

En el mismo vaso colocar la manzana y trocear. Colocar la manzana troceada rellenando la masa. Sobre la manzana podemos echar sidra o cava.

Calentar el horno durante 7 minutos a 180º. Meter el recipiente en el horno y dejar hornear durante una hora.

 

 

Croquetas de jamón ibérico

Croquetas de jamón ibérico
Ingredientes:
  • 100 gr de jamón ibérico o de jamón serrano.
  • 2 huevos
  • Media cebolla
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 gr de mantequilla
  • 150 gr de harina de trigo sarraceno, puede ser harina de trigo.
  • 400 ml de leche, en mi caso sin lactosa
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 1 cucharada de tomillo
  • 1 cucharada de sal
  • Para rebozar 1 huevo y pan rallado.

Utilizaremos el robot de cocina. Comenzamos echando el jamón y picándolo pulsando la tecla turbo durante 3 segundos.  A continuación echamos la cebolla y hacemos lo mismo. Añadimos el aceite de oliva y  la mantequilla y rehogamos a 120º durante tres minutos. Echamos la harina, la leche y las especies, y amasamos con el programa normal. Si vemos que la masa está muy densa añadimos un poco de agua templada y volvemos a amasar.

La masa obtenida la ponemos en un recipiente y la guardamos en el frigorífico al menos durante ocho horas.

Preparamos un huevo batido en un plato y en otro el pan rallado. Hacemos las croquetas con las manos, pasamos por el huevo y después por el pan rallado. Y freímos en una sartén o en una freidora, ojo tan solo para que tome color.

Pan de trigo y avena.

Pan de trigo y avena.
Pan de trigo y avena.
Ingredientes:
  • 300 gr de harina de fuerza, trigo.
  • 300 gr de harina de avena. Mejor bio.
  • 300 ml de agua templada.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharada de sal.
  • 1 cucharadita de azúcar.
  • 30 gr de levadura seca para pan.

Echar en el vaso del robot 120 ml de agua, una cucharada de harina de trigo, la levadura y el azúcar, y elegir el amasado durante dos minutos. A continuación echar todo lo demás: toda la harina, el aceite, la sal y el agua, seleccionar amasar. Si vemos que la masa está muy dura, añadir un poco de agua y volver a amasar.

Colocar la masa en uno o dos recipientes y tapar con un trapo de cocina, dejando reposar durante aproximadamente una hora.

Calentar el horno a 220ºC durante diez minutos, colocar los recipientes en el centro y dejar hornear al menos durante unos 50 minutos. Sacar del horno mirar si la parte de abajo está hecha y en caso de que hornear de nuevo pero sin los recipientes, durante unos 11 minutos. Podemos golpear con un cucharón para ver si suena como hueco y así comprobamos que el pan está hecho.

Rebanadas de pan

Pan de espelta

Pan de espelta.

Ingredientes:
  • 400 gr de harina de espelta. (Trigo no sujeto a ingeniería genética, más digestivo y casi sin gluten. A veces se utiliza para hacer pan para las personas que tienen alergias alimentarias).
  • Un sobre de levadura seca.
  • 1 cucharadita de azúcar o de miel.
  • 1 cucharada de sal.
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • 300 ml de agua templada.

Utilizamos de nuevo el robot de cocina, echamos la harina en el vaso y a continuación todos los ingredientes que se han indicado, finalizando con el agua templada. A continuación seleccionamos amasar, (45», velocidad 4). Si al finalizar vemos que la masa parece excesivamente densa, añadir un poco de agua y volver a amasar.

Echar la masa en un molde, previamente es conveniente forrar el recipiente con papel de cocina o bien echar harina y un poco de aceite, para evitar que la masa se pegue.

Calentar el horno cinco minutos a 220ºC, colocar el recipiente en el centro del horno y mantenerlo durante cuarenta minutos a la misma temperatura

 

Albondigas de carne de cerdo

Albondigas de carne de cerdo (robot de cocina)
Albondigas de cerdo y queso
Ingredientes:
  • 250 gr de carne de cerdo picada.
  • media cebolla.
  • 1 huevo grande.
  • 125gr de harina de trigo sarraceno.
  • 2 dientes de ajo.
  • Sal, pimienta molida, tomillo, orégano,…
  • 150gr de queso parmesano o queso fresco de untar.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Colocar en el vaso del robot la cebolla troceada y los ajos, ir al menú rápido y triturar durante treinta segundos (velocidad 7).

Añadir el huevo, la carne picada, el queso, tres cucharadas de aceite de oliva, sal, tomillo, pimienta y orégano. Volver a picar durante otros treinta segundos. Después elegir el programa sofreir y aplicarlo durante unos 3 minutos.

Añadir la harina y mezclar con el resto de la masa, utilizar el programa amasar.

Echar la masa resultante en un bol y dejar reposar unas horas en el frigorífico.

Para hacer las albóndigas utilizar dos cucharas, formar bolas y a continuación freirlas hasta que se vean tostadas por fuera.

Pan de trigo sarraceno y centeno

Pan de trigo sarraceno y centeno
Pan de trigo sarraceno y centeno
Ingredientes
  • 300gr de harina trigo sarraceno.
  • 300gr de harina de centeno.
  • 30gr de levadura seca.
  • 300ml de agua.
  • Aceite de oliva, sal y azucar.

En esta ocasión utilizamos el robor de cocina, echamos en el vaso la levadura, una cucharadita de azúcar, una cucharada de harina de trigo y 125ml de agua templada. Amasamos durante 30 segundos.

Añadimos 250gr de harina de trigo sarraceno, 300gr de harina de centeno, dos cucharadas de aceite y una cucharada de sal, y pasamos al programa de amasar. Cuando finalice vemos si la masa está fluida, y en caso de que no echamos más agua y volvemos a amasar un poco (la mitad de tiempo).

Vaciamos el contenido del vaso en dos moldes de pan de molde, golpeamos un poco para que se homogeinice la masa y tapamos durante una hora con un trapo de cocina.

Calentamos el horno, arriba y abajo, a 220ºC y colocamos los recipientes en el centro, dejando hornear durante 40 minutos.

Cuando finalice sacamos el pan de los moldes y lo colocamos en una rejilla para que se enfrie.