Revuelto de alcachofas.

Ingredientes
  • Corazones de alcachofas troceados en cuartos. (Si no se tienen frescas se pueden utilizar congeladas).
  • Jamón serrano en taquitos.
  • Un huevo.
  • Dos dientes de ajo y una guindilla.
  • Sal, pimienta y perejil.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Dos cucharadas de vino blanco.

En una sartén echamos el aceite con los dientes de ajo y la guindilla, cuando esté caliente el aceite añadimos las alcachofas, salpimentamos y le damos unas vueltas, dejamos a fuego un poco fuerte durante unos siete minutos. Le añadimos el vino y dejamos que se evapore. Ahora introducimos el jamón, le damos unas vueltas para que se fria un poco, y cuando todo esté caliente cogemos un huevo y lo añadimos, mezclándolo bien con todo el contenido de la sartén.

Potaje de garbanzos con solomillo de cerdo

Ingredientes
  • Dos tarros de garbanzos cocidos.
  • Solomillo de cerdo en dados, unos 300 o 400 gr.
  • Pimiento rojo en trozos pequeños
  • Cebolla en juliana
  • Tomate triturado medio vaso.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vino blanco, medio vaso.
  • Sal, pimienta, tomillo, guindilla,…

Primero hacemos el sofrito con los ajos, la guindilla, el pimiento, la cebolla y el tomate, a fuego medio durante unos siete minutos, añadimos un chorreón de vino blanco y sal.

A continuación echamos el solomillo, lo freimos junto a la verdura, otros siete minutos moviendo de vez en cuando. Ajustamos de sal, pimienta y tomillo. Al finalizar añadimos los garbanzos, cubrimos de agua y volvemos a salar, también añadimos el colorante alimentario, cerramos la olla y cocemos durante veintitrés minutos a fuego medio. (Olla rápida).

Destapamos, removemos y dejamos en el fuego durante unos once minutos, a fuerza media. Dejamos reposar y a servir.

Jibia o sepia frita.

Jibia o sepia frita.

Ingredientes:
  • Una jibia, sepia o choco limpia y troceada en tacos.
  • Aceite de oliva virgen extra para la freidora. También podemos utilizar aceite de oliva virgen o aceite de girasol, dados los precios a los que actualmente está el AOVE.
  • Harina para enharinar. Existen harinas especiales en el mercado, o bien podemos utilizar harina de garbanzo.
  • Sal

El proceso es muy sencillo, ya que tenemos la jibia troceada (se lo podemos pedir al pescadero), lo enharinamos. Yo utilizo un recipiente cerrado donde mezclo la harina y los trozos de jibia, lo agito bien y después voy sacando los trozos enharinados.

Si utilizamos una freidora es simple, una vez que se enciende la luz verde, (el aceite ha adquirido la temperatura), echo los trozos enharinados y los mantengo un par de minutos. Es fácil ver si el producto está frito.

Después salamos al gusto y perfecto.

Fideua con pulpo.

Fideua con pulpo

Ingredientes
  • Un pulpo de 1.5 kgr
  • Fideua, un paquete de medio kgr.
  • Pimiento rojo california troceado.
  • Tomate triturado, un vaso.
  • Alcachofas, varias troceadas.
  • Sal, pimienta, perejil, tomillo.
  • Un vaso de cerveza.
  • Aceite de oliva virgen, para cubrir el fondo de la paella.
  • Tres o cuatro dientes de ajo.
  • Una guindilla.
  • Pimentón, tres cucharaditas.
  • Colorante alimentario.

Debemos tener listo el pulpo, yo normalmente lo congelo durante unos días, lo saco la noche anterior y lo cuezo en la olla expres, quince o diecisiete minutos desde que pita, ojo sin añadir nada de agua.

Colocamos la paella al fuego y echamos el aceite, cuando esté caliente añadimos los ajos, la guindilla y a continuación los pimientos y las alcachofas, salpimentamos. Le rociamos con la cerveza y un poco de caldo del pulpo, y dejamos hacer a fuego medio durante unos nueve minutos.

Introducimos el pulpo cortado a trozos, como el que sirven en el pulpo a feria, salpimentamos y dejamos hacer todo durante unos siete minutos.

Echamos la pasta y rehogamos durante un poco de tiempo, echamos agua de forma que cubra, en la última ocasión eché un vaso y medio por cada vaso de fideua. Añadimos también caldo de la cocción del pulpo. Le ponemos sal, colorante y pimentón, movemos un poco y dejamos cocer a fuego medio durante unos diecisiete minutos, removiendo de vez en cuando. Retiramos del fuego y tapamos durante unos once minutos. La alternativa es ponerlo al horno caliente durante cinco minutos a 180ºC.

¡¡Que aproveche!! , no olvidaros de acompañarlo con un buen vino blanco: rueda, godello, albariño,…

Cordero guisado con patatas

Ingredientes
  • Bandeja de cordero, chuletas y filetes de pierna. 750 gr.
  • Medio kilo de patatas troceadas en dados grandes.
  • Sal, pimienta, perejil y tomillo.
  • Varios dientes de ajo y una o dos guindillas.
  • Un vaso de caldo de verduras.
  • Medio vaso de vino.
  • Aceite de oliva virgen extra, para el fondo del recipiente.
  •  Pimentón.
  • Colorante alimentario.

 

Primero salpimentamos al gusto la carne. En la olla exprés echamos el aceite cubriendo el fondo, le añadimos los dientes de ajo y la guindilla.  Cuando el aceite este caliente añadimos la carne y la sellamos un poco. Añadimos el caldo y el vino, o cerveza. Tapamos la olla y dejamos hacer durante unos once minutos a fuego medio, 7 en la escala de 9.

Mientras colocamos las patatas en un plato hondo, las salamos, añadimos un poco de agua o caldo y las hacemos en el microondas durante unos diez minutos a máxima potencia.

Destapamos la olla y añadimos las patatas, mezclamos bien, es el momento de echar el pimentón y el colorante, y en el caso de que esté seco el guiso le podemos poner un poco de caldo o agua. Cerramos y cocinamos unos nueve minutos más.

Destapamos y a disfrutar de una carne que se deshace y unas patatas con un gran sabor.

Conejo macerado.

Ingredientes

  • Un conejo troceado de un kg aproxiadamente.
  • Un vaso de vino blanco.
  • Medi vaso de vinagre.
  • Varios dientes de ajo y una guindilla.
  • Sal, pimienta, perejil, hierbas provenzales,….
  • Pimentón picante.
  • Agua.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Un pimiento seco rojo.

Comenzamos macerando el conejo en un recipiente, para ello echamos un poco de aceite, los dientes de ajo y la guindilla en un bol, añadimos una capa de trozos de conejo y la salpimentamos, de nuevo otra capa y hacemos lo mismo. Sobre todo rociamos con el pimentón y añadimos el vino, el vinagre y agua hasta que cubramos la carne. Dejamo en el frigorífico al menos unas horas.

Cogemos una cacerola en la que echamos un chorreón de aceite, añadimos tanto el conejo como el líquido en el que se encontraba, la tapamos y dejamos hacer a fuego medio durante unos diecisiete minutos, moviendo de vez en cuando. Si al finalizar el tiempo aún hay mucho líquido, la dejaremos cociendo destapado hasta que se reduzca por completo.

Solomillo de cerdo macerado

Ingredientes

  • Solomillo cortado en tacos. Medio kilo.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal, pimienta, perejil, hierbas provenzales.
  • Cuatro o cinco dientes de ajo.
  • Pimentón, picante.
  • Vino blanco de cocinar.
  • Una guindilla

Colocar los tacos de cerdo en un recipiente salpimentar por los dos lados y añadir el pimentón. Echar el vino y dejar al menos un par de horas reposar.

En una cacerola o sartén echar el aceite de forma que cubra bien el fondo, añadir la guindilla y los ajos, y cuando estén comenzando a hacerse echar el cerdo, sofreír por todos lados a fuego fuerte, bajar la intensidad y tapar, dejando hacer durante unos siete minutos. Destapar y dejar otros siete minutos moviendo de vez en cuando, de forma que se evapore el líquido y quede solo la salsa con el aceite.

Pollo empanado

Pollo Empanado

Ingredientes
  • Contramuslos de pollo, cinco o seis.
  • Vino blanco, aceite de oliva virgen, agua.
  • Sal, pimienta, especies.
  • Varios dientes de ajo y una guindilla.
  • Harina para rebozar.
  • Un par de patatas en cuadrados grandes.

En un bol se echa el vino, el aceite, el agua, y todos los demás ingredientes que hemos indicado. Se quita la piel de los contramuslos y se sumergen en el preparado de forma que estén cubiertos. Se deja una noche en el frigorífico.

Sacamos el pollo del bol, lo secamos y lo enharinamos. Lo pasamos por una sarten o una freidora unos tres o cinco minutos para que se doren.

Cogemos las patatas y las cocemos en el microondas unos cinco minutos a máxima potencia con un poco de agua y aceite. Ponemos en una olla el líquido donde ha estado macerando el pollo, añadimos las patatas y las dejamos cocer a fuego medio durante unos cinco minutos. Las sacamos y escurrimos, para darles una vuelta en una sartén con aceite.

 

Patatas a lo pobre

Patatas a lo pobre
Ingredientes
  • Patatas cortadas en trozos medianos,  chascadas.
  • Cebolla laminada.
  • Pimientos italianos o del padrón, cortados en tiras.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal

Una vez cortadas las patatas las colocamos en un recipiente apto para microondas, las salamos y añadimos un par de cucharadas de agua. Dejamos cocer durante unos siete minutos a máxima potencia.

Colocamos la sarten en el fuego con al menos un dedo de aceite, cuando esté caliente añadimos las patatas de forma que todas estén cubiertas, bajamos el fuego a medio alto y dejamos hacer. Cuando estén casi hechas añadimos los pimientos y al final la cebolla laminada.

Sacamos de la sartén escurriendo bien el aceite y las podemos poner en el plato.

Se pueden acompañar por unos huevos fritos en el mismo aceite.

Revuelto de habas con jamón

Revuelto de habas con jamón
Ingredientes (2 personas)
  • 300 gr de habas, pueden ser congeladas.
  • media cebolla cortada en cuadritos.
  • jamón serrano en taquitos.
  • 1 o 2 dientes de ajo.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vino blanco.
  • 1 huevo.
  • Sal, pimienta, perejil y orégano.
  • Opcional una guindilla.

Echar aceite en el fondo de la sartén y añadir los ajos y la guindilla. Cuando esté caliente añadir la cebolla y casi de inmediato las habas. Salpimentar. Dejar hacer durante 7 a 11 minutos a fuego medio, echando casi al final medio vaso de vino blanco y esperar que se evapore.

Cuando esté la cebolla pochada, añadiremos un huevo y moveremos con la rasera para que se reparta homogéneamente.

Un plato muy sencillo que salva una cena.