Potaje de garbanzos con solomillo de cerdo

Ingredientes
  • Dos tarros de garbanzos cocidos.
  • Solomillo de cerdo en dados, unos 300 o 400 gr.
  • Pimiento rojo en trozos pequeños
  • Cebolla en juliana
  • Tomate triturado medio vaso.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vino blanco, medio vaso.
  • Sal, pimienta, tomillo, guindilla,…

Primero hacemos el sofrito con los ajos, la guindilla, el pimiento, la cebolla y el tomate, a fuego medio durante unos siete minutos, añadimos un chorreón de vino blanco y sal.

A continuación echamos el solomillo, lo freimos junto a la verdura, otros siete minutos moviendo de vez en cuando. Ajustamos de sal, pimienta y tomillo. Al finalizar añadimos los garbanzos, cubrimos de agua y volvemos a salar, también añadimos el colorante alimentario, cerramos la olla y cocemos durante veintitrés minutos a fuego medio. (Olla rápida).

Destapamos, removemos y dejamos en el fuego durante unos once minutos, a fuerza media. Dejamos reposar y a servir.

Guiso de Tintorera con almejas.

Guiso de Tintorera con almejas.

Ingredientes:
  • Tintorera en dados, tres o cuatro rodajas.
  • Almejas, unos 250gr.
  • Judías blancas cocidas un tarro de 400gr.
  • Garbanzos cocidos un tarro de 400gr.
  • Dientes de ajo, y una guindilla.
  • Sal, pimienta, perejil y cúrcuma.
  • Pimentón picante.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vaso de vino blanco.

Echamos el aceite en una olla rápida cubriendo el fondo y le añadimos los ajos y la guindilla. Cuando comience a tostar añadimos las almejas, salpimentamos y aliñamos con el perejil. Ponemos el fuego a la mitad y tapamos la olla dejando que cueza durante unos tres minutos. Destapamos cuando salga el vapor, y ahora echamos la tintorera, salpimentamos y añadimos la cúrcuma y el pimentón, y echamos un vaso pequeño de vino blanco, removemos y cerramos la olla, cociendo durante otros tres minutos a fuego medio.

Una vez que salga el vapor destapamos la olla, añadimos las legumbres, salamos y cubrimos con agua. Cerramos la olla y a fuego medio alto dejamos cocer durante diecisiete minutos desde que comience a pitar.

Una vez finalizado el tiempo, dejamos salir el vapor y abrimos, y ahora en función de la cantidad de agua, a más agua más tiempo, dejamos en el fuego medio durante unos siete minutos.

Listo para comer, acompañado de un buen vino blanco, en este caso un albariño ecológico.

Nota, una vez hechas las almejas y el pescado podríamos haber hecho un sofrito con cebolla y pimiento, pero había prisa y no tenía pimientos.

Cazuela de garbanzos y judías con bonito y almejas.

Cazuela de garbanzos y judías con bonito y almejas.

 

Ingredientes:
  • Bonito en dados pequeños.
  • Un cuarto de almejas.
  • 200gr de garbanzos cocidos.
  • 200gr de judías cocidas.
  • Medio pimiento rojo en dados.
  • Media cebolla en dados.
  • Sal, pimienta, orégano, pimentón y una guindilla.
  • Un vaso de vino blanco.
  • Tres o cuatro dientes de ajo.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Agua.

Primero vamos a hacer las almejas, en una sartén echamos tres cucharadas de aceite de oliva, un par de dientes de ajo troceados, y una guindilla. Cuando comience a tostarse le añadimos las almejas y tapamos, dejando a fuego fuerte durante tres minutos, añadimos un poco de vino y perejil, dejando que evapore el alcohol. Apartamos.

En una olla rápida echamos aceite cubriendo el fondo, los dientes de ajo y la guindilla, añadimos a continuación el pimiento y la cebolla y dejamos hacer durante unos siete minutos a fuego medio. A continuación añadimos un chorreón de vino y el pimentón, removemos, y  dejamos pochar un poco la cebolla. Añadimos el bonito en tacos, salpimentamos al gusto y le damos unas vueltas. Quitamos las conchas a las almejas y las echamos en la olla. Mezclamos todo y es el momento de añadir las legumbres, echamos la sal y el colorante alimentario, cubrimos de agua, movemos otro poco y cerramos la olla dejando cocer durante unos diecinueve minutos a fuego medio, siete en la vitrocerámica.

Destapamos la olla cuando finalice el tiempo y haya soltado el vapor, movemos el contenido y seguimos cociendo unos cinco minutos a fuego bajo durante unos cinco minutos.

Ahora dejar reposar y ya se puede servir.

 

Ensalada de garbanzos (verano).

Ensalada de garbanzos (verano).
Ensalada de garbanzos. (Cortesía de mi esposa)
Ingredientes:
  • Garbanzos cocidos, un bote de 400gr.
  • Tomate pera en trocitos, también cherry pera partidos por la mitad.
  • Cebolla picada en trozos pequeños.
  • Pimiento rojo o amarillo california, también en trocitos.
  • Aceitunas sin hueso, cortadas también en trocitos.
  • Pepinillos.
  • Aceite de oliva virgen extra, mejor de primera prensada.
  • Vinagre de vino blanco.
  • Mostaza, una cucharada.
  • Dos huevos cocidos.

En un bol echar el tomate, la cebolla, el pimiento, las aceitunas y los pepinillos, todos cortados en trocitos muy pequeños.

Abrir el bote de garbanzos y lavar con agua abundante para eliminar esa grasa que parece cubrirlos. Añadirlos al bol.

Salar y a continuación añadir el aceite, medio vaso, removiendo y mezclándolo todo. Después echar un par de chorros de vinagre y una cucharada sopera de mostaza, seguir mezclando con una cuchara. Meter en el frigorífico durante un par de horas antes de servirlo.

Pelar los huevos y cortarlos en trocitos pequeños, colocarlo en un plato para que cada comensal se sirva al gusto.

Ensalada de garbanzos.

Paella de pollo y conejo

Paella de pollo y conejo
Paella de pollo y conejo.
Ingredientes:
  • Arroz, 2 vasos para cuatro personas.
  • Pimiento rojo y amarillo, en trozos.
  • Conejo troceado, 250gr.
  • Tomate fresco rayado o troceado sin piel.
  • Pollo troceado, 250gr.
  • Dos o tres dientes de ajo.
  • Azafrán, sal, pimienta, tomillo, perejil, colorante alimentario.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Poner en la paellera o en la cazuela el aceite de oliva cubriendo el fondo, añadir los ajos y si se le quiere dar un poco de picante una guindilla. Cuando comiencen a dorarse los ajos, echar la carne y sellarla, bajar el fuego y salpimentar añadiendo el tomillo y el perejil. Bajar el fuego y dejar unos siete minutos removiendo de vez en cuando y añadiendo al final medio vaso de vino blanco, dejar que se evapore el vino.

Retirar la carne, echar el pimiento y a fuego medio bajo freír durante unos cinco o siete minutos, añadir entonces el tomate y la carne, dejando hacer  a fuego medio bajo durante unos cinco minutos. Dejar reposar el sofrito unos minutos.

Añadir los dos vasos de arroz repartiendo por todo el recipiente, echar dos o tres puñados de sal y azafrán, yo le añado colorante alimentario para que le de el color. Añadir cuatro vasos de agua templada, nunca fría, remover el contenido y a fuego medio dejar unos trece minutos, moviendo con suavidad de vez en cuando. Si al final del tiempo sigue teniendo mucho caldo, pues depende del tipo de arroz, dejar un poco más. Tapar durante unos diez minutos y ya estará listo para servir.

En lugar de tapar podemos meter el recipiente, debe ser apto, en el horno y poner al grill durante cinco o siete minutos a 180ºC.

Garbanzos esparragaos

Garbanzos esparragaos
Garbanzos esparragados.
Ingredientes:
    • Garbanzos, dos botes de garbanzos cocidos bien lavados.
    • Acelgas, cortadas sin incluir las partes duras
    • Patatas cortadas en cubos pequeños
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal, pimienta, tomillo, comino, pimentón,..
    • 2 o 3 dientes de ajo y 1 o 2 Guindillas
    • Pimiento rojo en trozos pequeños
    • Cebolla

    Primero realizamos el sofrito con el aceite de oliva, los ajos, la guindilla los pimientos y la cebolla. Se le añade un poco de sal, pimienta y demás especias. A continuación añadimos el agua y los garbanzos, lo aderezamos con sal y con el pimentón, y dejamos cocer en la olla exprés durante 17 minutos. Abrimos la olla para añadir las patatas y las acelgas, complementando la sal, volviendo a llevar a cocción durante unos once minutos.

    Abrir la olla y dejar reposar durante varios minutos antes de servir.

Morrococo. Típico de Jaén.

Morrococo.

Un plato típico de la provincia de Jaén, hecho a partir de los restos del cocido. Mi madre lo hacía siempre que había restos del cocido.

Morrococo.
Dificultad: muy fácil.
Ingredientes:
  • Los garbanzos restos del cocido.
  • La carne de pollo y el tocino que sobran del cocido.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Especies varias.
  • Un huevo si se quiere.
  • 1 o 2 dientes de ajo.

En una sartén echar el aceite con los ajos, cuando comiencen a dorar añadimos los restos del cocido, puede aliñarse un poco en este momento, y se marea un poco. Normalmente con un tenedor aplastamos los garbanzos y volvemos a mezclar bien. Ahora podemos echar el huevo y revolverlo con todo.

Y ya listo para servir, nos recordará al cocido.

 

Potaje de bonito.

Potaje de bonito

Ingredientes:
  • La cabeza y las raspas del bonito, y un par de trozos (sin espinas).
  • Un tarro de garbanzos cocidos, 400gr.
  • Pimiento rojo en tacos.
  • Cebolla en tacos.
  • Un tomate troceado.
  • Sal, pimienta, cayena seca.
  • Pimentón
  • Aceite de oliva virgen.
  • Vino blanco.

Colocar en la olla rápida el aceite con los ajos y la cayena, cuando comiencen a tostarse echar el pimiento, la cebolla y el tomate, salpimentar y sofreirlo todo. Añadir medo vaso de vino y remover un poco que se evapore el alcohol.

Echar los trozos de pescado, la cabeza y las raspas, darle un par de vueltas, añadir un litro de agua, tapar la olla expres, y a fuego medio dejar cocer durante unos trece minutos.

Abrir la olla, echar un litro de agua y añadir los garbanzos, el colorante alimentario, una cucharadita de pimentón y un par de puñados de sal. Cerrar de nuevo la olla y dejar cocer durante diecisiete o diecinueve minutos.

Cuando finalice la cocción, probar el caldo y ajustar la sal. Se puede dejar unos cinco o siete minutos más a fuego medio bajo y sin tapar.

Tendremos un potaje sabor a mar.

Judías con costilla.

Judías con costillas

Ingredientes:
  • Judías blancas 400 g ( mejor un bote de judías cocidas).
  • Medio kilo de costillas de cerdo troceadas.
  • Medio pimiento rojo.
  • Media cebolla.
  • 1 tomate.
  • 3 dientes de ajo.
  • medio vaso de aceite de oliva virgen extra.
  • sal, pimienta, perejil y una guindilla (opcional).
  • Colorante alimentario y pimentón.

Primero haces las almejas en una sartén, con un poco de aceite, ajo, perejil y una guindilla (opcional).

En una olla expres pones medio vaso de aceite, los ajo, y la guindilla. Cortas en tacos: cebolla, pimiento rojo, y se lo añades a fuego medio durante unos 7 minutos sin tapar, añadiéndole a la mitad medio vaso de vino blanco. Al final le añades un tomate pequeño cortado en taquitos o tomate triturado y lo dejas unos tres minutos más removiendo de vez en cuando.

Apartas la verdura dejando el aceite y echas en la olla la costilla troceada, la salpimientas el gusto, junto con el tomillo, sellas un poco la costilla, le añades medio vaso de agua y vino, cierras la olla expres y la dejas a fuego medio durante unos siete minutos.

A continuación coges uno o dos botes de judías cocidas, las lavas bien, y las añades en la olla, le echas sal, azafrán, colorante y un poco de pimentón, las cubres con agua, tapas la olla y a fuego medio las dejas cocer durante unos 17 minutos.

Y por último dejas cocer todo a fuego medio bajo, con la olla destapada, durante unos 7 minutos para que se espese un poquito el caldo. Deja que repose otros 11 minutos y listas para servir.

Si te gustan los chorizos pica uno y échalo en tu plato.

Cocido de garbanzos y pollo.

Cocido de garbanzos y pollo.

Ingredientes:
  • 2 muslos y contramuslos de pollo, mejor campero.
  • Un hueso salado, un trozo de tocino, un trozo de hueso de jamón.
  • 2 patatas troceadas en trozos pequeños.
  • 2 botes de garbanzos cocidos de 400gr, lavarlos antes de utilizarlos.
  • Media cebolla, cortada en juliana.
  • Judías verdes troceadas.
  • 1 o 2 zanahorias cortadas en trozos pequeños.
  • Sal, pimienta y pimentón picante, (de la Vera).
  • 3 o 4 dientes de ajo.

Llenar la olla expres grande con agua, ponerla al fuego y cuando comience a hervir añadir los huesos, el tocino y el pollo. Cerrar la olla y dejar cocer durante veintres minutos a fuego medio, (que la olla pite).

Abrir la olla, aparecerá un caldo blanco, en el caso de que se vea mucha grasa en la superficie quitarla con un colador. Añadir la verdura, los garbanzos, los ajos, la sal, un par de pizcas de pimienta molida, una cucharadita de pimentón . Cerrar la olla y dejar cocer todo durante diecisiete minutos a fuego medio, 7 en caso de vitrocerámica.

Cuando finalice la cocción, abrir la olla y añadir las patatas, poniéndolas a cocer durante unos trece minutos sin necesidad de tapar la olla, y a fuego medio, 6 en caso de vitrocerámica.

Y ahora a servir, que os aproveche.