Revuelto de alcachofas.

Ingredientes
  • Corazones de alcachofas troceados en cuartos. (Si no se tienen frescas se pueden utilizar congeladas).
  • Jamón serrano en taquitos.
  • Un huevo.
  • Dos dientes de ajo y una guindilla.
  • Sal, pimienta y perejil.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Dos cucharadas de vino blanco.

En una sartén echamos el aceite con los dientes de ajo y la guindilla, cuando esté caliente el aceite añadimos las alcachofas, salpimentamos y le damos unas vueltas, dejamos a fuego un poco fuerte durante unos siete minutos. Le añadimos el vino y dejamos que se evapore. Ahora introducimos el jamón, le damos unas vueltas para que se fria un poco, y cuando todo esté caliente cogemos un huevo y lo añadimos, mezclándolo bien con todo el contenido de la sartén.

Potaje de garbanzos con solomillo de cerdo

Ingredientes
  • Dos tarros de garbanzos cocidos.
  • Solomillo de cerdo en dados, unos 300 o 400 gr.
  • Pimiento rojo en trozos pequeños
  • Cebolla en juliana
  • Tomate triturado medio vaso.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vino blanco, medio vaso.
  • Sal, pimienta, tomillo, guindilla,…

Primero hacemos el sofrito con los ajos, la guindilla, el pimiento, la cebolla y el tomate, a fuego medio durante unos siete minutos, añadimos un chorreón de vino blanco y sal.

A continuación echamos el solomillo, lo freimos junto a la verdura, otros siete minutos moviendo de vez en cuando. Ajustamos de sal, pimienta y tomillo. Al finalizar añadimos los garbanzos, cubrimos de agua y volvemos a salar, también añadimos el colorante alimentario, cerramos la olla y cocemos durante veintitrés minutos a fuego medio. (Olla rápida).

Destapamos, removemos y dejamos en el fuego durante unos once minutos, a fuerza media. Dejamos reposar y a servir.

Jibia o sepia frita.

Jibia o sepia frita.

Ingredientes:
  • Una jibia, sepia o choco limpia y troceada en tacos.
  • Aceite de oliva virgen extra para la freidora. También podemos utilizar aceite de oliva virgen o aceite de girasol, dados los precios a los que actualmente está el AOVE.
  • Harina para enharinar. Existen harinas especiales en el mercado, o bien podemos utilizar harina de garbanzo.
  • Sal

El proceso es muy sencillo, ya que tenemos la jibia troceada (se lo podemos pedir al pescadero), lo enharinamos. Yo utilizo un recipiente cerrado donde mezclo la harina y los trozos de jibia, lo agito bien y después voy sacando los trozos enharinados.

Si utilizamos una freidora es simple, una vez que se enciende la luz verde, (el aceite ha adquirido la temperatura), echo los trozos enharinados y los mantengo un par de minutos. Es fácil ver si el producto está frito.

Después salamos al gusto y perfecto.